Colorado Community Health Alliance (CCHA) se ha comprometido a atender las necesidades de nuestros miembros, proveedores, socios comunitarios y empleados de Health First Colorado (el programa de Medicaid de Colorado) durante la presencia de la COVID-19. Estamos aquí para apoyarlo y conectarlo con los recursos.

Los estudios muestran que las vacunas contra la COVID-19 son seguras y eficaces para evitar contraer el virus. Recibir la vacuna también le ayudará a evitar que se enferme de gravedad, incluso si contrae la COVID-19. Obtenga más información sobre los distintos tipos de vacunas, su seguridad, su eficacia, la forma en que fueron desarrolladas y otros temas.

La vacuna contra la COVID-19 es gratis. No necesita identificación ni seguro para vacunarse. Además, tiene derecho a tiempo libre remunerado de su trabajo para vacunarse y recuperarse de los efectos secundarios. Encuentre respuestas a sus preguntas sobre la vacuna.

Seguridad y monitoreo de las vacunas
Las vacunas contra la COVID-19 se produjeron con base en años de investigación de científicos de todo el mundo y han demostrado ser seguras y eficaces. Expertos en medicina y médicos independientes han evaluado la vacuna en decenas de miles de voluntarios de diversos orígenes, al igual que otras vacunas. Obtenga más información sobre las vacunas contra la COVID-19 en los CDC.

Dónde vacunarse
Hay más de mil proveedores de vacunas en todo Colorado. Puede obtener la vacuna contra la COVID-19 o un refuerzo en una farmacia, consultorio médico, clínica itinerante o autobús móvil de vacunas en su localidad. Comuníquese con su proveedor de cuidados primarios para averiguar si ofrecen la vacuna en su clínica.

Autobús móvil de vacunas o clínicas itinerantes

Busque una farmacia, hospital, clínica o centro de vacunación en su vecindario.

Para usted, sus seres queridos y la comunidad, estar al día con todas las dosis recomendadas es la mejor manera de mantenerse protegidos.  

Todos los coloradenses mayores de los 6 meses de edad deben aplicarse una dosis ómicron contra el COVID-19.

Las vacunas contra el COVID-19 son seguras, eficaces y gratuitas. No hace falta presentar un documento de identidad o seguro médico para vacunarse. Encuentre un proveedor de vacunas cerca de su domicilio.

Efectos secundarios de la vacuna
Después de la vacuna contra la COVID-19, es posible que tenga algunos efectos secundarios. Estos son signos normales de que su cuerpo está desarrollando protección. Los efectos secundarios de la vacuna contra la COVID-19, como escalofríos o cansancio, pueden afectar su capacidad para realizar las actividades cotidianas, pero deberían desaparecer en unos pocos días. Obtenga más información sobre qué esperar después de vacunarse.

Testing for COVID-19

Cuándo hacerse una prueba de detección del COVID-19

  • Si tiene síntomas, hágase una prueba inmediatamente.
  • Si estuvo expuesto al COVID-19 y no tiene síntomas, deje pasar al menos 5 días completos después de su exposición para hacerse la prueba. Si se hace la prueba demasiado pronto, es más probable que el resultado no sea preciso.
  • Si está en ciertos entornos de alto riesgo, es posible que tenga que hacerse pruebas de detección como parte de un programa de pruebas de evaluación preventivas.
  • Considere hacerse una prueba antes de tener contacto con una persona con riesgo alto de enfermarse gravemente a causa del COVID-19, especialmente si se encuentra en un área con un nivel medio o alto de COVID-19 en la comunidad.

Para ver una guía sobre cómo usar las pruebas para determinar qué medidas de mitigación se recomiendan mientras se recupera del COVID-19, vea Aislamiento y precauciones para personas con COVID-19.

Map Location Pin

Prueba de detección

En Colorado existen varias maneras de hacerse la prueba de detección del COVID-19.

  • Muchos habitantes de Colorado pueden hacerse la prueba de detección por medio de su proveedor de atención médica, si están enfermos.
  • La mayoría de las personas con un plan de salud pueden obtener un kit de prueba casera sin receta, en línea o en una tienda de venta minorista. Siempre y cuando el kit esté autorizado por la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA), muchos planes de seguro médico cubrirán el costo o le reembolsarán su dinero.
  • Colorado ofrece acceso a pruebas caseras gratuitas en los centros de distribución de pruebas rápidas.
  • Todos los hogares en los Estados Unidos pueden ordenar pruebas caseras gratuitas por correo en COVIDtests.gov.
  • Health First Colorado y Child Health Plan Plus (CHP+) pagan por las pruebas caseras de detección del COVID-19 de sus miembros. Obtenga pruebas caseras en las farmacias que atiendan a los miembros de Health First Colorado y CHP+.
  • Los habitantes de Colorado pueden usar el programa federal “Test to Treat” para hacerse pruebas de detección y recibir tratamiento para el COVID-19.

Transición en la administración de pruebas: centros comunitarios

Los 20 centros comunitarios de pruebas de detección patrocinados por el Estado en todo Colorado cerrarán el 15 de enero de 2023 El CDPHE está trabajando estrechamente con las agencias locales de salud pública para apoyarlas en caso de que determinasen la necesidad de establecer centros comunitarios de pruebas en su área. Las pruebas gratuitas y a bajo costo siguen estando disponibles en los centros de distribución de pruebas rápidas y en sitios que participan en el programa federal Increasing Community Access to Testing (ICATT, por sus siglas en inglés).

Pruebas gratuitas de COVID-19 en el hogar

  • Las autopruebas de COVID-19 (también conocidas como pruebas caseras o pruebas de venta libre [OTC, por sus siglas en inglés]) son una de las muchas medidas de reducción de riesgos, junto con la vacunación, el uso de máscaras y el distanciamiento físico, que lo protegen a usted y a los demás al reduciendo las posibilidades de propagar el COVID-19.
  • Las autopruebas se pueden realizar en casa o en cualquier lugar, son fáciles de usar y producen resultados rápidos.
  • Puede utilizar autoevaluaciones, independientemente del estado de vacunación o si tiene síntomas.
  • Siga todas las instrucciones del fabricante para realizar la prueba.

Solicitar pruebas caseras gratuitas

Notificaciones de exposición

Una de las herramientas principales para combatir el COVID-19 y disminuir la propagación está justo en su bolsillo. El servicio de notificaciones de exposición de Colorado es gratuito, voluntario y fue desarrollado en colaboración con Google y Apple para notificar a los usuarios de una posible exposición al COVID-19.

Conozca más sobre las notificaciones de exposición.

Notifique a sus contactos cercanos

Si usted da positivo en la prueba de detección del COVID-19, avíseles a las personas con las que tuvo contacto que tal vez estuvieron expuestas. Notificar a sus contactos cercanos es especialmente importante si se encuentran en el grupo de alto riesgo y les beneficiaría recibir tratamiento lo más pronto posible.

Conozca más sobre cómo saber si alguien es un contacto cercano.

¿Qué puedo hacer para prevenir el COVID-19?

Protéjase y prevenga la propagación

Para evitar enfermarse con el virus y propagarlo, le recomendamos lo siguiente:

  • Vacúnese, incluyendo la aplicación de una tercera o cuarta dosis cuando corresponda. Aplicarse todas las dosis recomendadas de la vacuna reduce de manera significativa la posibilidad de que se enferme o propague el virus a otros.
  • Algunas personas con inmunocompromiso moderado o grave, o que no pueden vacunarse pueden tomar un medicamento llamado Evushields. Sepa más sobre el tratamiento preventivo contra el COVID-19.
  • Use un cubrebocas ajustable en público que cubra su nariz y boca, en especial cuando los niveles comunitarios son medianos o altos. Esto es de gran importancia si no está vacunado o pertenece a un grupo de mayor riesgo.
  • Mantenga 6 pies de distancia cuando se encuentre con personas que no son de su hogar, sobre todo cuando los niveles comunitarios son medianos o altos.
  • Evite las aglomeraciones y espacios poco aireados; mejore la ventilación. Los espacios al aire libre son más seguros que aquellos en ambientes cerrados. Abra las puertas y ventanas para dejar correr el aire y así reducir las posibilidades de enfermarse.
  • Quédese en su casa si está enfermo y mantenga a sus niños en el hogar si están enfermos.
  • Lávese las manos, por completo y frecuentemente, con agua y jabón durante al menos 20 segundos. Si no puede conseguir agua y jabón, use desinfectante de manos con al menos 60% de alcohol.
  • Cúbrase con un pañuelo cuando toce o estornude, luego tire el papel al cesto de basura, o hágalo en el pliegue de su codo o sobre la manga de la camisa.
  • Evite tocarse los ojos, la nariz y la boca cuando no pueda lavarse las manos.

Síntomas del COVID-19

  • Aquellos infectados con el virus pueden presentar una amplia variedad de sintomas, desde leves a graves. Al inicio, estos pueden asemejarse a los de un resfrío. Pueden incluir: dolor de cabeza, tos, congestión o goteo nasal, dolor corporal, cansancio y una nueva pérdida reciente del gusto u olfato. Los síntomas pueden presentarse entre 2 a 14 días después de la exposición al virus. Aprenda más sobre los síntomas del COVID-19 en el sitio web de los CDC.
  • Si tiene alguno de estos síntomas, debe aislarse y realizar una prueba de detección. Si se hizo una prueba de detección del COVID-19 y esta le dio positivo, continúe el aislamiento y dígale a su proveedor de atención médica que obtuvo un resultado positivo. También, debe avisarle a las personas con las que estuvo en contacto que pueden haber estado expuestas, especialmente si corren alto riesgo y podrían ser beneficiados tras recibir un tratamiento.
  • La mayoría de las personas con COVID-19 desarrollan síntomas leves y se recuperan en solo unas semanas. Si sus síntomas son leves, descanse, tome liquidos suficientes y medicamentos para el dolor y la fiebre cuando sean necesarios.
    • Si tiene síntomas leves pero corre alto riesgo de enfermarse gravemente, es posible que reúne todos los requisitos para recibir tratamientos contra el COVID-19. Recibir rápidamente un tratamiento contra el virus puede prevenir resultados graves, incluyendo hospitalización y muerte.
  • Si sus síntomas comienzan a empeorar o le preocupan, llame a su proveedor de atención médica o una línea telefónica de enfermería. Dígales que tiene COVID-19 y que sus síntomas han empeorado.
  • Si los síntomas son graves, llame al 911 o vaya a una sala de emergencia. Los síntomas graves incluyen:
    • Dificultad para respirar.
    • Dolor persistente o presión en el pecho.
    • Confusión.
    • Dificultad para despertarse o mantenerse despierto.
    • Labios o rostro morado.


¿Qué debo hacer si tengo síntomas de COVID-19? Si está enfermo con COVID-
19 o cree que podría tener COVID-19, siga estos pasos de los CDC para cuidarse y ayudar a proteger a otras personas en su hogar y comunidad.

CCHA está al servicio de nuestros miembros y proveedores

Actualizado: 18 de marzo de 2021 Contacto de relaciones con los medios: media@CCHAcares.com

Si necesita la información en esta página en otro formato, comuníquese con los servicios de ayuda para miembros de CCHA.

La información se proporcionará en papel dentro de los 5 días hábiles.

Podemos conectarlo con los servicios de idiomas o ayudarlo a encontrar un proveedor con adaptaciones de la Ley Estadounidense de Discapacidades (ADA, por sus siglas en inglés).

Si tiene una emergencia médica o de salud mental, llame al 911 o acuda a la sala de emergencias del hospital más cercano.

Si tiene un problema de salud mental o crisis de uso de sustancias, comuníquese con Colorado Crisis Services al 1-844-493- 8255.